Resultado examen recuperacion de puntos dgt
tecnologia

Resultado examen recuperacion de puntos dgt

Cómo comprobar los puntos del carnet de conducir

El sistema es inverso al del Reino Unido, ya que si cometes una infracción te dan puntos en el carnet, en España te dan una asignación que te quitan en caso de cometer una infracción. Si pierdes todos los puntos se te retira el carnet.
Haga clic en esta línea y se abrirá una nueva página con una lista de artículos que ofrecen muchos consejos sobre el sistema, incluyendo cómo recuperar los puntos, pero es la primera opción la que nos interesa, “Consulta de Puntos”.
Pincha en ese enlace y te llevará a un portal seguro en el que podrás acceder a la información, pero antes, el sistema necesita verificar tu identidad, para proteger tus datos.
Aparece una nueva página en la que se te pide de nuevo tu NIE, esta vez debes presentarlo, y la fecha de expedición de tu permiso de conducir. Esta fecha es la fecha de expedición original de su permiso de conducir, no necesariamente la fecha de expedición de su actual renovación. Rellene estas dos casillas y haga clic en “Siguente”, para continuar. Como se trata de información segura, no podemos mostrarte un ejemplo, pero sólo son un par de datos que debes conocer. El sistema comprobará si la información se corresponde con la que tienen en sus archivos.

Www.dgt.es español

Es una buena idea comprobar cuántos puntos tiene si tiene un permiso de conducir español, ya que algunas compañías de seguros ofrecen ahora descuentos a aquellas personas que no han perdido ningún punto. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha simplificado su página web para facilitar su uso, así que ¿por qué no lo comprueba hoy mismo?
Cuando acceda a la página web de la DGT para comprobar sus puntos, si aún no tiene una contraseña tendrá que solicitarla, el primer paso es poner el código Captcha y hacer clic en solicitar contraseña (solicitante clave de acceso) en el cuadro amarillo.
Si te multan en España por una infracción de tráfico, dependiendo de la gravedad de la sanción, ésta puede ser sólo económica o ir acompañada de la pérdida de 2 a 6 puntos. En un solo día puedes perder un máximo de 8 puntos, aunque en algunas situaciones puedes perder el carné temporalmente.
Si te has sorprendido al ver que tienes menos puntos de los que esperabas no te preocupes: si no pierdes ningún punto durante un periodo de dos años te dan 2 puntos más y en tres años te dan un punto más. El número máximo de puntos para cualquier conductor es de 15.

Cómo comprobar los puntos de un permiso de conducir de la ue

Dependiendo de la gravedad de la infracción, recibirá sólo una multa o una multa y una pérdida de puntos. Una vez que no te queden puntos, perderás el carné durante 6 meses si es tu primera infracción o 12 meses si es la segunda o más.
Si no pierdes ningún punto después de 3 años conduciendo, ganas dos puntos y recibes otro punto después de cuatro años de conducción limpia. Esto significa que puede tener un máximo de 15 puntos en su permiso.
Si tiene una pérdida parcial de puntos, podrá recuperar hasta seis puntos asistiendo a un curso de sensibilización y reeducación vial que dura unas 12 horas en total. Sólo puede asistir a uno de estos cursos una vez cada dos años.

Cómo comprobar los puntos del carnet de conducir español

¿Te han multado por exceso de velocidad o por hablar por teléfono? ¿Le preocupa el futuro de su permiso de conducir? En 8 clics tienes que comprobar los puntos del carnet de conducir, así estarás seguro.
Segundo clic. En el menú superior, busca el apartado Permisos de conducir y selecciona la sección Consultar Puntos. En esta pantalla aparecen 3 opciones. Si prefieres una opción rápida, te recomendamos la tercera, que aparece en el menú lateral: Consultar Puntos con Usuario y Contraseña.
Los 2 primeros métodos requieren procesos de identificación vía: Cl@ve, que es la plataforma común de las distintas Administraciones Públicas; o a través de un certificado digital o un Documento de Identidad electrónico. También puede consultar sus puntos de forma presencial en cualquier Oficina o Jefatura de Tráfico. En este caso, es necesario pedir cita previa por internet o llamando al 060.
Debe introducir el número de su documento de identidad, NIF o NIE, y la fecha de expedición de su permiso inicial. Esta es la fecha de expedición, no la de renovación. En el siguiente paso el sistema le pedirá un correo electrónico para enviarle el código de acceso provisional.