Caminante no hay camino se hace camino al andar
tecnologia

Caminante no hay camino se hace camino al andar

No hay camino, el camino se hace al andar

“Vagabundo, tus pasos son el camino, y nada más; vagabundo, no hay camino, el camino se hace andando. Caminando se hace el camino, y al mirar atrás se ve la senda que nunca se volverá a pisar. Caminante, no hay camino, se hace camino al andar. Al andar se hace camino, y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar. Caminante, no hay camino, sino estelas en la mar”.
“XXIXCaminante, no hay camino.El camino se hace al andar.Caminante, el camino son tus huellasY nada más.Caminante, no hay caminoEl camino se hace al andar.Al andar se hace caminoY al girar, se mira hacia atrásEn un camino que nunca se volverá a pisarCaminante, no hay caminoSólo estelas en el mar”.
“Anoche mientras dormía,soñé-¡maravilloso error!-que un manantial brotaba en mi corazón.Dije: Anoche, mientras dormía, soñé -¡maravilloso error!- que tenía una colmena dentro de mi corazón, y las abejas doradas hacían panales blancos y miel dulce de mis viejos fracasos. Anoche, mientras dormía, soñé -¡maravilloso error!- que un sol ardiente daba luz dentro de mi corazón.Era ardiente porque sentía calor como de un hogar,y sol porque daba luz y hacía brotar lágrimas de mis ojos.Anoche, mientras dormía, soñé -¡maravilloso error!- que era Dios el que tenía aquí dentro de mi corazón. “

Caminante, no hay camino que valga

El título lleva una frase emblemática del poema “Caminante”, escrito por el español Antonio Machado, especialmente valiosa para pensar procesos emancipadores e innovadores, como los presentes en la economía solidaria. Dentro del universo de las empresas sociales, los emprendimientos económicos solidarios tienen la particularidad de ser realizados por trabajadores, generalmente excluidos del mercado de trabajo, a través de la socialización de los medios de producción y la autogestión.
El objetivo de este texto es discutir los desafíos de la autogestión en la economía solidaria, que no se limita a la gobernanza democrática dentro de la empresa, sino que implica un compromiso político con el medio ambiente y la sociedad, en una clara búsqueda de la articulación entre la economía y la política preconizada por Polanyi. La obra es producto de la investigación realizada con los líderes de la economía solidaria a través del método socio-poético de producción autogestionada de conocimiento, para el que todo conocimiento es válido y todos son co-investigadores. El cuerpo y la emoción son también fuentes de conocimiento, construidas a través de técnicas artísticas y vivenciales.

Se hacen caminos al andar citas

Este célebre poema del poeta español Antonio Machado (1875- 1939) llegó por primera vez a mi conocimiento a través del poeta estadounidense Robert Bly en su antología seminal, El alma está aquí para su propia alegría. Luego se volvió mucho más personal cuando mi amada compañera y esposa Somae me lo citó en el tercer día que estuvimos juntos. Me estaba centrando en el futuro y ella me recordó suavemente, a través de este poema, que hay que ir día a día, Richard. Un día a la vez. Ahora miro hacia atrás y veo más de cuatro mil trescientos ochenta de ellos.
Y qué relevante es este poema hoy en día. Su énfasis en un paso a la vez. Cada paso basado en el día de hoy. ¡Sólo mirando hacia atrás conoceremos el camino! Me recuerda la gran frase de David Whyte: lo que podemos planear es demasiado pequeño para que lo vivamos.
Y este pequeño gran poema suena tan cierto, especialmente ahora, durante la pandemia, cuando la preocupación por el futuro parece estar corriendo como un virus. Qué negocios no volverán a abrir. El impacto a largo plazo en las carteras de inversión, las pensiones, nuestro nivel de vida. En cambio, este pequeño y enorme poema dice un paso hoy, otro mañana. Y confía en que el paso de mañana puede que no forme parte de lo que habías planeado.

Camina donde no hay camino y deja una estela

en Mi Corazón se encuentran todos los caminos que conducen a la felicidad; cuando descubras el Tesoro de la Esperanza te oirás sonar como ondas de agua por tu risa, al sonido de tu risa todo el cielo se alegrará porque tus ojos van a mirar a un Rey
más que a las riquezas contaminadas del mundo; sí, considerarás inmundos la plata y el oro que antes idolatrabas; entonces, la Víbora que te tenía prisionero no volverá a anidar en ti porque el Espíritu Santo que es tu Esperanza pero también tu Guardián estará habitando bien dentro de ti y tú en Él; te encontrarás gritando de alegría, la alegría eterna se marcará en tu rostro; el gozo y la alegría irán contigo y la tristeza y el lamento se acabarán; sí, el Tesoro de la Esperanza conforta y consuela tu espíritu
Estos son los caminos de una espiritualidad vivida, un compromiso prioritario en este tiempo, aprovechando la oportunidad de releer en la vida y en las experiencias cotidianas las riquezas espirituales del propio carisma, a través de un renovado contacto con las mismas fuentes que, inspiradas por los fundadores