Musculo piramidal de la pelvis
Músculo oblicuo externo
“Muchas gracias por haber publicado mi artículo en un tiempo récord.Me gustaría felicitarles a ustedes y a todo su personal por su rapidez, cortesía y disposición a ser amables con el cliente, lo cual es bastante inusual.Un colega de patología me dio su referencia,y pude llamar directamente a su redacción para pedir aclaraciones.Me gustaría agradecer especialmente a los responsables de la publicación y al editor adjunto que hicieron el seguimiento de mi artículo. También me gustaría agradecerles que hayan ajustado el dinero que pagué inicialmente al pago de mi artículo modificado,y que me hayan devuelto el saldo.
“Journal of Clinical and Diagnostic Research” es en la actualidad una conocida revista científica de origen indio que empezó con un humilde comienzo. He estado asociado a esta revista desde hace muchos años. Aprecio al editor, el Dr. Hemant Jain, por su constante esfuerzo para llevar esta revista al estado actual desde el principio. La revista es multidisciplinar. Fomenta la publicación de artículos científicos de postgraduados y también de los principiantes que comienzan su carrera. Al mismo tiempo, la revista también se ocupa de los artículos de alta calidad de los investigadores especializados y superespecializados. Por lo tanto, proporciona una plataforma para que los científicos e investigadores publiquen. El otro aspecto es que los lectores obtienen información sobre los avances más recientes de la ciencia que pueden utilizarse para la enseñanza, la investigación, el tratamiento de los pacientes y, en cierta medida, para tomar medidas preventivas contra determinadas enfermedades. La revista está contribuyendo enormemente a la sociedad a nivel nacional e internacional”.
Musculo piramidal de la pelvis online
Cuidado de la pelvisLos músculos de la pelvis mantienen los órganos de “salida” sanos y en funcionamiento. Apoyan el milagro del parto (¡y vaya si pasan por el aro!) Y, además, son tus músculos de la “apreciación sexual”. Dada la importancia de estos músculos, ¿no deberías darles el cariño que se merecen? El núcleo de tu cuerpo es la pelvis, y en su base están los músculos del suelo pélvico que van desde el hueso púbico por delante hasta el coxis por detrás. Compuesto por capas de músculos elevadores del ano, tejido conectivo y un rico sistema nervioso, el suelo pélvico es el responsable de sostener la uretra, la vagina, la vejiga y el ano y, en esencia, de sostener el resto del cuerpo. Toda una responsabilidad, ¿verdad? La pirámide pélvica
Musculo piramidal de la pelvis en línea
La vaina del recto es el compartimento fibroso duradero y resistente que contiene el músculo recto abdominal y el músculo piramidal. Los recubrimientos fasciales de los músculos oblicuo externo, oblicuo interno y transverso del abdomen comprenden la vaina del recto. Las capas de aponeurosis fasciales decusadas y entrelazadas varían según su posición dentro de los dos tercios superiores de la vaina y el tercio inferior. Debido a esta variación y a las implicaciones clínicas, es crucial comprender las láminas anterior y posterior. La vaina del recto contiene en su interior las arterias y venas epigástricas superiores e inferiores, los vasos linfáticos y los nervios toracoabdominales relacionados con esas estructuras concretas.
La vaina del recto se extiende desde el margen costal inferior y los cartílagos costales de las costillas 5 a 7 hasta la cresta púbica. La composición de la vaina del recto anterior y posterior diferirá según su posición superior o inferior a la línea arqueada. La línea arqueada es una zona de demarcación visible desde la superficie peritoneal de la pared abdominal, que reside a un tercio de la distancia entre el ombligo y el pubis. La línea arqueada puede ser una demarcación nítida, o puede ser una zona de transición gradual en la que las fibras de la vaina posterior desaparecen gradualmente[1]. Por encima de la línea arqueada, la fascia del oblicuo externo y la mitad del oblicuo interno pasan por delante del músculo recto abdominal y forman la vaina del recto anterior. La otra mitad de la fascia del oblicuo interno, la fascia del transverso abdominal y la fascia transversalis forman la vaina del recto posterior superior a la línea arqueada. Extendiéndose inferiormente desde la línea arqueada, la vaina del recto anterior se compone de las tres capas fasciales de la musculatura de la pared abdominal lateral, dejando sólo la fascia transversalis que cubre la cara posterior del músculo recto abdominal una
Musculo piramidal de la pelvis del momento
El músculo piramidal forma parte de la pared abdominal anterior[1]. En la parte inferior, el músculo piramidal se une a la pelvis en dos lugares: la sínfisis púbica y la cresta púbica, surgiendo por fibras tendinosas de la parte anterior del pubis y del ligamento púbico anterior.
Superiormente, la porción carnosa del músculo piramidal pasa hacia arriba, disminuyendo su tamaño a medida que asciende, y termina por una extremidad puntiaguda que se inserta en la línea alba, a medio camino entre el ombligo y el pubis[cita requerida].
El músculo piramidal está presente en el 80% de la población humana[2][¿fuente no fiable?] Puede estar ausente en uno o ambos lados; el extremo inferior del recto aumenta entonces proporcionalmente de tamaño.