Vigencia certificado delitos sexuales
politica

Vigencia certificado delitos sexuales

Ley de delitos sexuales de 2003 consentimiento

los futuros empleados, el personal de renovación de contratos, así como el personal asignado por los proveedores de servicios externos a organizaciones o empresas que solicitan a organizaciones o empresas (incluidas las escuelas, las residencias para personas discapacitadas, los centros de tutoría privados y las instituciones de interés/actividades privadas, por ejemplo, los clubes de natación, los clubes de juegos de pelota, los centros de música, etc.) trabajos relacionados con niños o MIP.
El trabajo relacionado con los niños se define como aquel en el que las tareas habituales implican, o pueden implicar, un contacto frecuente o regular con niños (es decir, personas menores de 18 años). Al trabajo relacionado con los PIM se le aplicarían criterios similares, pero sin restricción de edad. En general, las funciones habituales del trabajo correspondiente pueden ajustarse a uno de los siguientes criterios:
Los solicitantes menores de 18 años deberán ir siempre acompañados de su padre, madre o tutor al presentar sus solicitudes. El padre o tutor deberá firmar en el formulario de solicitud o en otros documentos requeridos para confirmar que dichos procedimientos se tramitan con su consentimiento con pleno conocimiento de causa.

Sección 1 ley de delitos sexuales de 2003

B.  Para las personas que presenten una solicitud de certificado por parte de la Persona/Autoridad que otorga la licencia/Autoridad pertinente con respecto a los datos de otra persona en un formulario J739 en términos de la Sección 44 de la Ley de Enmienda del Derecho Penal (Delitos Sexuales y Asuntos Relacionados), 2007 (Ley No. 32 de 2007). Esto incluye a las personas que pretenden solicitar la adopción, el acogimiento familiar, el acogimiento por familiares, etc. en los Tribunales de Menores.
C.  Para las personas que solicitan la eliminación de los datos del Registro Nacional de Delincuentes Sexuales en un J741 en términos de la Sección 51 de la Ley de Enmienda del Derecho Penal (Delitos Sexuales y Asuntos Relacionados), 2007 (Ley No.32 de 2007)
En virtud del artículo 126 de la Ley de la Infancia de 2005 (Ley nº 38 de 2005), los empleadores que ofrezcan servicios que permitan el acceso a los niños deben, antes de contratar a una persona, comprobar con el Registrador del Registro Nacional de Protección de la Infancia si el nombre del posible empleado figura o no en la parte B del Registro Nacional de Protección de la Infancia. Si el nombre del empleado potencial aparece en el Registro, no se le permitirá trabajar en un entorno que permita el acceso a los niños, ya que las personas cuyos nombres aparecen en el Registro han sido declaradas no aptas para trabajar con niños por el tribunal.

Ley de delitos sexuales de 2006

Como líder de su organización, empresa o institución, tiene la obligación de mantener a las personas que emplea y a la población a la que sirve a salvo de cualquier daño. No es una tarea fácil, pero es fundamental para mantener la confianza y la seguridad de las personas que le rodean.
Si nuestra revisión o auditoría indica que hay áreas que no cumplen con las Normas de Buenas Prácticas, le haremos saber específicamente lo que hay que mejorar y le daremos la oportunidad de hacer los cambios necesarios.
Una vez completadas ambas fases de la revisión, si ha cumplido con las Normas de Buenas Prácticas, podrá recibir la Certificación de Buenas Prácticas. Podrá mostrar esta certificación públicamente y compartirla con las partes interesadas. Esta certificación es válida durante dos años, momento en el que podrá solicitar una nueva evaluación.

Ley de delitos sexuales 2017

El Código Penal de Singapur contempla delitos sexuales como la violación, la penetración sexual sin consentimiento y otros. Estos delitos suelen implicar la falta de consentimiento de la víctima hacia el acto sexual que se le realiza. Pero, ¿qué significa el consentimiento?
Cuando se trata de delitos sexuales, el tribunal considera que el consentimiento es un acuerdo sobre la conducta sexual en cuestión, y que se da voluntariamente. Aunque el Código Penal no ofrece una definición de consentimiento, describe situaciones que no equivalen a un consentimiento:
Hay algunos delitos sexuales en los que la prueba de la falta de consentimiento es un requisito para que haya delito. Por ejemplo, el delito de violación o agresión sexual con penetración requiere la prueba de la falta de consentimiento cuando la víctima tiene 14 años o más.
Normalmente, el tribunal examinará todas las pruebas en su conjunto para decidir si la víctima ha dado un consentimiento válido. Por ejemplo, examinará las pruebas forenses disponibles, los testimonios de los testigos y el comportamiento del acusado y la víctima antes y después del presunto delito.