Armenia pais lugares de interés
politica

Armenia pais lugares de interés

Lugares de picnic en armenia

El cristianismo se extendió en el desaparecido Reino de Armenia poco después de la muerte de Jesús, aunque hubo que esperar hasta principios del siglo IV para que se adoptara como religión estatal. Aun así, fue antes que en cualquier otro país del planeta.
Desde monasterios milenarios hasta catedrales en ruinas, Armenia está salpicada de lugares de culto cristianos: por algo la llaman “tierra de iglesias”. Es imposible identificar la mejor basílica del país, pero una de nuestras favoritas es el Monasterio de Tatev, del siglo IX; un edificio impresionante en una zona de belleza inigualable.
Lo que explica por qué los armenios son tan buenos en esto. De hecho, desde que se liberó de la Unión Soviética, el país ha demostrado ser una potencia mundial en este deporte: el equipo masculino ha ganado el Campeonato Europeo por Equipos (1999), el Campeonato Mundial por Equipos (2011) y la Olimpiada de Ajedrez (2006, 2008, 2012), mientras que el equipo femenino se ha hecho con el Campeonato Europeo (2003).
En 1915, el gobierno otomano orquestó el exterminio sistemático de 1,5 millones de armenios, acto conocido como el Genocidio Armenio. Turquía, el Estado sucesor del Imperio Otomano, niega que fuera un genocidio, pero los gobiernos de 28 países -entre ellos Gran Bretaña, Rusia y Francia- reconocen los hechos como un acto de genocidio.

Lugares históricos de armenia

Armenia es un pequeño país situado en la encrucijada de Asia y Europa. Es tan pequeño que, de hecho, tuve que ampliar el mapa para ver dónde se encuentra exactamente mientras preparaba el viaje. Por aquel entonces, no sabía mucho sobre Armenia, aparte de ser un país para hacer visados y de donde son los antepasados de Kim Kardashian.
Fue una pena, porque durante nuestro breve viaje me di cuenta de que Armenia es mucho más que esas cosas insignificantes que conozco. Puede que la superficie del país no sea tan grande ni tan popular como la de sus vecinos, pero está salpicada de historia y de paisajes espectaculares.
Este lugar, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un popular destino de peregrinación para los cristianos armenios. El complejo monástico está parcialmente excavado en la montaña adyacente y en una de sus capillas hay un manantial milagroso. Se fundó en el siglo IV y se cree que es el lugar donde se guardó la Santa Lanza, la lanza que atravesó a Jesús en la Crucifixión.
Una excursión de un día a Geghard suele ir acompañada de una visita al pueblo de Garni, donde se encuentra el único templo pagano que se conserva. El templo de Garni es un templo helenístico clásico construido en el siglo I d.C. para el dios del sol, Mihr. Situado al borde de un desfiladero, el templo ofrece unas vistas espectaculares del río Azat y de la Sinfonía de las Piedras. Nuestro grupo tuvo la maravillosa oportunidad de escuchar a un coro profesional que interpretaba música clásica armenia en el interior del templo. Esto hizo que nuestra visita fuera excepcional.

Lugares que visitar en ereván

Si está planeando un viaje memorable y explorando ansiosamente algunos destinos de primera categoría, tiene todas las razones para poner sus ojos en Armenia. Como una de las naciones más antiguas que existen, Armenia fue el primer país en declarar el cristianismo como su religión nacional y goza de una gloriosa cultura de 3.500 años.
Con un sinfín de destinos turísticos, Armenia se destaca como un paraíso para los visitantes por permitirles explorar muchas cosas, ya sea contemplando las impresionantes vistas de las montañas, el espectacular paisaje, o participando en un montón de actividades interesantes.
1. Disfrutar de la increíble arquitectura de Ereván2. Contemplar la belleza del lago Sevan3. Visitar el templo clásico de Garni4. Visitar el misterioso lugar de Karahunj5. Explorar la inexplorada Reserva Estatal de Shikahogh6. Sumérjase en la belleza natural de Jermuk7. Descubrir momentos de paz en el Parque Nacional de Dilijan8. Contemplar la increíble belleza del monte Aragats9. Contemplar la belleza de la cascada de Mamrot Qar10. Explorar el Monasterio de Tatev
Si hablamos de los lugares más interesantes que visitar en Armenia, es bueno empezar por nada menos que la capital, Ereván, que surgió en el año 782 a.C. Visitar la ciudad de Ereván rejuvenece a los visitantes, tanto si acuden a ella por primera vez como si la han visitado varias veces. La ciudad es famosa por contar con una arquitectura de fama mundial, que los visitantes que acuden por primera vez no pueden perderse. También conocida como “la ciudad de los cafés”, Ereván alberga restaurantes, acogedores cafés, parques, etc.

La mejor época para visitar armenia

Esta acogedora ciudad es el destino invernal más popular de Armenia. La altitud de Tsaghkadzor es bastante elevada, por lo que incluso durante los inviernos cálidos está cubierta de nieve. Este hecho permite que la ciudad cuente con infraestructuras de deportes de invierno. Cada año, cientos de deportistas de todo el mundo acuden a Tsaghkadzor para practicar y preparar torneos.
En Tsaghkadzor también se encuentran los mejores hoteles de Armenia. Así que si quiere esquiar, patinar o dar un paseo en teleférico, haga la maleta y visite Tsaghkadzor. Pero si no le gusta el descanso activo, no se preocupe, aquí no se aburrirá. Podrá participar en diferentes programas de excursiones, degustar la deliciosa comida y bebida armenia.
Jermuk es otro destino famoso en Armenia. Es más famoso por sus aguas curativas y se considera un centro médico. Los inviernos son tan mágicos aquí que uno se siente en un cuento de hadas: rodeado de abetos, nieve, luces y, sobre todo, gente cálida y amable. Jermuk es un lugar perfecto para divertirse con los amigos, la familia o simplemente con uno mismo, y un lugar donde se puede encontrar la paz y el equilibrio con la naturaleza.