Quien es el dueño legal de un perro
Qué determina la propiedad de un perro australia
Esta reseña jurídica ofrece un resumen de la legislación sobre animales de California a principios de la década de 1980. Los temas que se tratan son: la adquisición del título de propiedad de los animales; los derechos de propiedad; las restricciones penales estatutarias a los propietarios; y la regulación indirecta por parte de la jurisprudencia civil a través de las acciones de allanamiento, responsabilidad objetiva y negligencia.
Los animales domésticos han sido importantes para la existencia y el bienestar del hombre desde hace más de 10.000 años[FN1] Los animales salvajes han ayudado a la supervivencia del hombre durante un periodo mucho más largo. Como los animales han formado parte de la sociedad del hombre durante tanto tiempo, a menudo se les da por sentado. Pero la ley no los ha olvidado. Hay literalmente cientos de casos y estatutos que luchan con asuntos de animales, cada uno de los cuales atestigua la importancia del tema. Es justo decir que la mayoría de los abogados se verán implicados en al menos un caso relacionado con el derecho de los animales en el transcurso de su carrera, aunque quizás sólo un caso de mordedura de perro.
Este comentario proporcionará al lector una visión general de los casos de animales en California y los estatutos relativos a la regulación estatal de la conducta de los animales y sus propietarios. Esta regulación es tanto directa, mediante sanciones penales y judiciales, como indirecta, mediante demandas privadas. El comentario también resume los incidentes de propiedad de animales y la adquisición de títulos de propiedad de animales en California.
Leyes sobre la custodia de los perros
Las leyes relativas a la tenencia de perros pueden ser difíciles de cumplir. La ley considera a los perros como una propiedad, a pesar del vínculo emocional que los dueños tienen con sus amigos de cuatro patas. Bethan Mack, de DAS Law, lo explica.
También existe la posibilidad de que el tribunal decida que el perro es de propiedad conjunta y, si no se llega a un acuerdo sobre quién debe tenerlo, puede ordenar que se venda el perro y se reparta el dinero. Otra opción sería que el tribunal decidiera la propiedad compartida, de modo que cada persona pudiera tener el perro durante medio año cada uno.
Las autoridades locales tienen la obligación de recoger y registrar todos los perros que se encuentren o entreguen. Las quejas sobre perros vagabundos se responderán con la mayor rapidez posible, normalmente en un plazo de dos días. La autoridad local nombra a un funcionario para que tenga responsabilidades diarias sobre el perro.
Tribunal de reclamaciones menores custodia de perros uk
Fernanda ejerció la abogacía durante ocho años, trabajando en defensa penal, protección de menores y derecho de la violencia doméstica en el Territorio del Norte. También ejerció en derecho de familia tras trasladarse a Brisbane en 2016.
Cuando una pareja se separa, su patrimonio se resuelve en un acuerdo de bienes, mientras que los arreglos para el cuidado de los niños se hacen en un procedimiento separado, en forma de órdenes de crianza. Pero, ¿qué pasa con los animales domésticos de la familia? ¿Cómo deciden los tribunales quién se queda con el perro, el gato u otros animales?
La Ley de Derecho de Familia no contiene ninguna disposición específica sobre los animales. Más bien se incluyen en la categoría de bienes. Si es necesario dictar órdenes en relación con los animales domésticos, éstas se dictarán como parte de la liquidación de bienes.
En virtud del artículo 79(1) de la Ley de Derecho de Familia, el tribunal puede dictar cualquier orden que considere oportuna con respecto a los bienes de las partes, incluidas las órdenes de liquidación en sustitución de los intereses sobre los bienes, o de transferencia de los mismos. Esencialmente, esto significa que el tribunal puede ordenar que se vendan los bienes para que las partes puedan dividir el producto de la venta, o que una parte concreta asuma la propiedad de un determinado bien.
Propiedad del perro en el juzgado de primera instancia
“La firma del AB 2274 deja claro que los tribunales deben considerar la propiedad de las mascotas de forma diferente a la propiedad de un coche, por ejemplo. Al proporcionar una orientación más clara, los tribunales adjudicarán la custodia en función de lo que sea mejor para el animal.” -Asambleísta de California Bill Quirk
Anteriormente, la ley de California exigía en general que los tribunales dividieran todos los “bienes gananciales” -bienes adquiridos durante el matrimonio, incluidos los animales de compañía- a partes iguales entre las partes en litigio. Los animales recibían el mismo trato que los objetos inanimados como televisores, coches y muebles.
La ley AB 2274 modifica el Código de Familia de California para diferenciar los animales de compañía de estos otros tipos de bienes conyugales. En virtud de la nueva ley, que entrará en vigor el 1 de enero de 2019, los tribunales también podrán crear acuerdos de “custodia compartida” para los animales de compañía, así como emitir una orden que exija a una de las partes el cuidado del animal antes de la determinación final de la propiedad.
California es el tercer estado que aprueba una legislación que orienta a los tribunales sobre los intereses, el bienestar o el cuidado de los animales de compañía en los procesos de divorcio. Alaska e Illinois aprobaron una legislación similar en 2016 y 2017, respectivamente.