Pinzamiento lumbar tiempo de recuperación
mascotas

Pinzamiento lumbar tiempo de recuperación

Tiempo de recuperación de la cirugía de espalda hernia discal

La estenosis espinal, un estrechamiento de los espacios de la columna vertebral, puede comprimir la médula espinal y las raíces nerviosas que salen de cada vértebra. Los cambios en la columna vertebral relacionados con la edad son una causa común. Los síntomas incluyen dolor de espalda y/o cuello, y entumecimiento, hormigueo y debilidad en brazos y piernas. Los tratamientos son remedios de autocuidado, fisioterapia, medicamentos, inyecciones y cirugía.
La estenosis espinal es el estrechamiento de uno o más espacios dentro de la columna vertebral. Un menor espacio dentro de la columna vertebral reduce la cantidad de espacio disponible para la médula espinal y los nervios que se ramifican en ella. Un espacio reducido puede hacer que la médula espinal o los nervios se irriten, compriman o pinchen, lo que puede provocar dolor de espalda y ciática.
La estenosis espinal suele desarrollarse lentamente con el tiempo. La causa más común es la artrosis o los cambios de “desgaste” que se producen de forma natural en la columna vertebral a medida que se envejece. Por este motivo, es posible que no tenga ningún síntoma durante mucho tiempo, aunque algunos cambios puedan verse en las radiografías u otras pruebas de imagen si se realizan por otro motivo. Dependiendo de dónde y de la gravedad de su estenosis espinal, puede sentir dolor, entumecimiento, hormigueo y/o debilidad en el cuello, la espalda, los brazos, las piernas, las manos o los pies.

Tiempo de recuperación de la cirugía de descompresión espinal

Durante este periodo de tiempo, de 1 a 3 meses después de la cirugía, la masa ósea de la fusión lumbar se está estableciendo. Mientras la fusión se va consolidando y fortaleciendo, hay que seguir evitando los movimientos para evitar la tensión en los segmentos fusionados:
A medida que el dolor se alivia gradualmente y el nivel de energía aumenta, es bueno aumentar gradualmente los niveles de actividad. Siempre que el cirujano lo autorice, el paciente puede empezar a hacer más de lo siguiente:
Entre 6 semanas y 3 meses después de la cirugía, se puede iniciar un programa de fisioterapia ambulatoria. Las técnicas se adaptan a la persona, y se añaden cada vez más actividades a medida que se fortalece. La fisioterapia ayuda a los pacientes a ser conscientes de cómo caminan, se sientan, se ponen de pie y se acuestan para evitar que el dolor de espalda vuelva a aparecer. También se abordan formas seguras de levantar, tirar o empujar objetos.
Los pacientes pueden progresar desde paseos lentos y cortos hasta ejercicios más exigentes, como la natación. Se hace hincapié en los ejercicios especiales para fortalecer los músculos que sostienen la zona lumbar. Los fisioterapeutas suelen proponer ajustes en el entorno laboral para ayudar a los pacientes a volver al trabajo. Si el trabajo es extenuante, pueden pasar 6 meses hasta que la persona se reincorpore al trabajo.

Tiempo de recuperación de la cirugía l4-l5

Si tiene preguntas sobre qué esperar durante la recuperación de su cirugía de espalda, no es el único. Como el dolor de espalda afecta a más estadounidenses cada año, la gente recurre cada vez más a la cirugía para aliviarlo. Entre 2000 y 2007, el número de adultos en Estados Unidos que padecen dolor de espalda crónico aumentó un 64%.
Mientras tanto, entre 1998 y 2008, el número de altas hospitalarias anuales por fusiones lumbares aumentó un 170,9%, mientras que la tasa de laminectomías aumentó un 11,3%. Aunque la cirugía de la espalda va en aumento, la base para una rehabilitación satisfactoria sigue siendo la misma.
El tiempo de recuperación de la cirugía de la espalda varía en función del procedimiento. La recuperación después de una discectomía suele durar entre seis y ocho semanas, según Theresa Marko, doctora en fisioterapia de la ciudad de Nueva York con certificación del consejo en fisioterapia ortopédica.
Sin embargo, recuperarse de una laminectomía o de una cirugía de fusión lleva más tiempo. Estos procedimientos son “más complicados”, explica Marko, y el cuerpo puede tardar hasta 12 semanas en curarse por completo. En algunos casos, la curación puede durar al menos un año.

Tiempo de recuperación de la cirugía l5-s1

La discectomía lumbar es una intervención quirúrgica para extirpar un disco herniado o degenerativo en la parte baja de la columna vertebral. La incisión se realiza en la parte posterior, a través de los músculos de la espalda, para eliminar el disco que presiona el nervio. La discectomía puede recomendarse si la fisioterapia o la medicación no consiguen aliviar el dolor de piernas o de espalda, o si tiene signos de daño nervioso, como debilidad o pérdida de sensibilidad en las piernas. La cirugía puede realizarse con una técnica abierta o mínimamente invasiva.
Discectomía significa literalmente “cortar el disco”. Una discectomía puede realizarse en cualquier parte de la columna vertebral, desde el cuello (cervical) hasta la parte baja de la espalda (lumbar). El cirujano llega al disco dañado desde la parte posterior de la columna, a través de los músculos y el hueso. El cirujano accede al disco retirando una parte de la lámina. La lámina es el hueso que forma la parte posterior del canal espinal y hace de techo a la médula espinal. A continuación, el nervio espinal se retrae hacia un lado. Dependiendo de su caso particular, se puede extraer un disco (de un solo nivel) o más (de varios niveles).