Que hacer en la palma
belleza

Que hacer en la palma

Ver más

Esta tranquila y olvidada isla canaria es una obra maestra visual que cuenta con profundos barrancos con peñascos volcánicos y encantadores bosques envueltos en la niebla y el canto de los pájaros. Debido a su belleza natural, no es de extrañar que La Palma esté protegida como Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Pero, aunque no lo crea, su belleza se extiende más allá de sus paisajes a sus cielos llenos de estrellas, su cautivadora capital y su inexplicable encanto tranquilo; “La Isla Bonita” hace sin duda honor a su nombre. Desde excursiones paradisíacas hasta retiros junto a la playa, hay muchas cosas maravillosas que hacer en La Palma. Para ayudarle a planificar su viaje, hemos elaborado una guía definitiva de actividades, lugares y todo lo relacionado con La Palma.
La Palma es la menos desarrollada y la más espectacular de las Islas Canarias. Sus impresionantes playas de arena negra, sus espectaculares barrancos volcánicos y sus bosques vírgenes de laurisilva la convierten en un refugio irresistible. A sólo 4 horas de su casa, podrá relajarse en tranquilos complejos turísticos con playas vírgenes.
La Palma ha sido bendecida con algunos de los cielos más despejados de Europa, por eso los cielos están protegidos dentro de una “reserva de luz estelar” y reconocidos a nivel internacional por los bajos niveles de contaminación lumínica. Desde La Palma se puede ver una gran cantidad de constelaciones y visitar algunos impresionantes observatorios construidos para ver el cielo. Dos de los observatorios de La Palma están instalados por el IAC (Instituto de Astrofísica de Canarias) para estudiar el cielo nocturno, demostrando lo fenomenal que es el cielo de esta isla.

Cosas que hacer en santa cruz de la palma

La isla de La Palma, en las Islas Canarias, corre el riesgo de sufrir un gran corrimiento de tierras, que podría provocar un tsunami en el Océano Atlántico. Las islas volcánicas y los volcanes en tierra firme sufren con frecuencia grandes desprendimientos/colapsos, que se han documentado en Hawai, por ejemplo. Un ejemplo reciente es el Anak Krakatau, que se derrumbó causando el tsunami del Estrecho de Sunda de 2018, cobrándose cientos de vidas.
Steven N. Ward y Simon Day, en un artículo de investigación de 2001, propusieron que un cambio holocénico en la actividad eruptiva del volcán Cumbre Vieja y una fractura en el volcán que se formó durante una erupción en 1949 podrían ser el preludio de un colapso gigante. Estimaron que dicho colapso podría provocar tsunamis en todo el Atlántico Norte y afectar gravemente a países tan lejanos como Norteamérica. Investigaciones posteriores han debatido si el tsunami seguiría teniendo un tamaño significativo lejos de La Palma y si es probable que el colapso se produzca en una sola falla, con pruebas que indican que la mayoría de los colapsos en las Islas Canarias se produjeron como eventos de varias etapas que no son tan eficaces para crear tsunamis.

Senderismo en la palma

La Palma, también conocida como la “isla bonita”, es una de las islas más sorprendentes de este archipiélago. La isla cuenta con hermosos paisajes con muchas leyendas, amplios bosques de laurisilva y numerosos manantiales de agua.
Museo NavalDirección: Santa Cruz de La Palma.Descripción:  Museo alojado en una reproducción de la Carabela colombiana Santa María. Alberga numerosos pergaminos de las Cortes de Indias, cartas náuticas y numerosos instrumentos de navegación.
Museo Arqueológico BenahoritaDirección: Calle de las Adelfas nº1, Los Llanos de Aridane.Descripción: En este museo podrás descubrir el hábitat, las industrias, el uso del medio ambiente y las creencias mágico-religiosas de los “benahoritas”.
Parque Arqueológico de BelmacoDirección:  Villa de Mazo.Descripción:  Amplia gruta compuesta por diez caletas menores que fueron habitadas por indígenas prehispánicos. En su interior se han encontrado numerosos restos arqueológicos.

Fuertevent…

Esta tranquila y olvidada isla canaria es una obra maestra visual que cuenta con profundos barrancos con forma de peñascos volcánicos y encantadores bosques envueltos en la niebla y el canto de los pájaros. Debido a su belleza natural, no es de extrañar que La Palma esté protegida como Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Pero, aunque no lo crea, su belleza se extiende más allá de sus paisajes a sus cielos llenos de estrellas, su cautivadora capital y su inexplicable encanto tranquilo; “La Isla Bonita” hace sin duda honor a su nombre. Desde excursiones paradisíacas hasta retiros junto a la playa, hay muchas cosas maravillosas que hacer en La Palma. Para ayudarle a planificar su viaje, hemos elaborado una guía definitiva de actividades, lugares y todo lo relacionado con La Palma.
La Palma es la menos desarrollada y la más espectacular de las Islas Canarias. Sus impresionantes playas de arena negra, sus espectaculares barrancos volcánicos y sus bosques vírgenes de laurisilva la convierten en un refugio irresistible. A sólo 4 horas de casa, podrá relajarse en tranquilos complejos turísticos con playas vírgenes.
La Palma ha sido bendecida con algunos de los cielos más despejados de Europa, por eso los cielos están protegidos dentro de una “reserva de luz estelar” y reconocidos a nivel internacional por los bajos niveles de contaminación lumínica. Desde La Palma se puede ver una gran cantidad de constelaciones y visitar algunos impresionantes observatorios construidos para ver el cielo. Dos de los observatorios de La Palma están instalados por el IAC (Instituto de Astrofísica de Canarias) para estudiar el cielo nocturno, demostrando lo fenomenal que es el cielo de esta isla.