Amaro sanchez de moya
Special walking through the house with the interior designer amaro
Detail and precision are two unmistakable aspects that are always present in his projects. “A classic style in form, but baroque in spirit”, this is how Amaro describes his work and essence during his interview for Status.
I don’t usually use anything new, it’s the best way to be “demodé” and if there’s one thing I try to do, it’s to make my work timeless. In my works you will always see natural materials: stones, marbles, ceramics, wood, metals, glass, etc.
I have seen a certain democratization, now people with less means go more to professionals. This is partly indicative of the general economic boom in Europe, but also of the importance that the home has gained for most people. I have also noticed a certain trivialization of decoration, people are now more willing to buy things just for the “season” as if it were clothing.
It seems positive to me a priori that everyone can afford nice things, but I am concerned about the “perishable” value of what is sold, I am a strong advocate of quality, rather than getting a good price. I am little friend of similes or imitations and I like things to last a lifetime.
Amaro sánchez de moya y el interiorismo | con nombre
Le ayudó el hecho de tener una pizarra relativamente en blanco con la que empezar. Tras mudarse a Madrid, Sánchez de Moya compró el piso de la capital andaluza, donde nació, con la intención de utilizarlo como segunda residencia. Construido a principios del siglo XX, sus 1.000 metros cuadrados tenían poco interés arquitectónico y, salvo algunas puertas interiores, no merecía la pena conservar ninguno de sus elementos originales. La extraña distribución del edificio -todos los ángulos extraños y las habitaciones de forma irregular- supuso un reto, pero finalmente dio a Sánchez de Moya su punto de entrada creativo. “Quería intentar que todas las habitaciones fueran geométricamente perfectas”, dice. “A pesar de la huella irregular”. Inspirado en los pequeños apartamentos del París de la época de Haussmann, Sánchez de Moya se permitió algún juego de manos. Después de rehacer la planta para que se ajustara a sus ideales de simetría, encerró los espacios “sobrantes” detrás de lo que parecen ser puertas de paso.
En el dormitorio, la cama está vestida con ropa de Matarranz Ropa de Casa y las cortinas y la tapicería del sofá francés de principios del siglo XX son de una tela de Zuber; los paneles de papel pintado tienen el mismo patrón de Zuber. La mesa y la silla doradas del siglo XIX son italianas, la araña de cristal de La Granja de los años 40 es española y el grabado es de Pierre Paul Prud’hon.
Lester & friends 3: amaro sánchez de moya.
Siempre se recomienda pedir una muestra del papel pintado o de la tela, ya que el color mostrado en la pantalla de su ordenador puede variar ligeramente del producto físico. Al escanear nuestros papeles pintados o telas siempre intentamos que el color sea lo más parecido posible, sin embargo cada monitor de ordenador tiene diferentes ajustes de brillo, contraste, etc. y como resultado puede parecer un tono más claro o más oscuro de lo que realmente es. El coste de la muestra se reembolsa si posteriormente decide comprar el papel pintado o la tela.
Descubre con nombre propio en canal decasa
Siempre se recomienda pedir una muestra de papel pintado o tela, ya que el color que se muestra en la pantalla de su ordenador puede variar ligeramente del producto físico. Cuando se escanea el papel pintado o la tela siempre tratamos de asegurar que el color coincida lo más posible, sin embargo, cada monitor de ordenador tiene diferentes ajustes de brillo, contraste, etc y como resultado puede parecer un tono más claro o más oscuro de lo que realmente es. El coste de la muestra se reembolsa si posteriormente decide comprar el papel pintado o la tela.