Signo de pesos y dolar
Dólar de hong kong
El signo del dólar o signo del peso (o $) es un símbolo que se utiliza para indicar las unidades de varias monedas en todo el mundo, en particular la mayoría de las monedas denominadas en pesos y dólares. El símbolo puede tener indistintamente uno o dos trazos verticales. En el uso común, el signo aparece a la izquierda de la cantidad especificada, por ejemplo, “$1”, que se lee como “un dólar”.
Hay varias hipótesis sobre el origen del signo del dólar. Aparece por primera vez en la correspondencia comercial estadounidense, canadiense, mexicana, hispanoamericana y británica en la década de 1770, refiriéndose al peso hispanoamericano,[1][2] también conocido como “dólar español” o “pieza de ocho” en América, que sirvió de modelo para la moneda que adoptó Estados Unidos en 1792 y para las monedas más grandes de las nuevas repúblicas hispanoamericanas, como el peso mexicano, el real peruano y el sol boliviano. Esta explicación sostiene que el signo surgió a partir de la abreviatura de los escribas españoles e hispanoamericanos “pˢ” para los pesos. Un estudio de los manuscritos de finales del siglo XVIII y principios del XIX muestra que la s se fue escribiendo sobre la p, convirtiéndose en un equivalente cercano a la marca “$”[3][4][5][6][7] Una variante de esta hipótesis deriva el signo de una combinación del carácter griego “psi” (ψ) y “S”[8].
£ símbolo de moneda significa
Escanear activamente las características del dispositivo para su identificación. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
MXN es la abreviatura del peso mexicano, que es la moneda oficial de México. El peso mexicano se compone de 100 centavos y suele presentarse con el símbolo $ o Mex$. El nombre “peso” significa “pesos” y se refiere a los pesos de oro o plata.
El peso se basó inicialmente en la moneda oficial de España, conocida como real, que era el dólar español acuñado en plata. El nombre mexicano tiene su origen en la denominación más común de la moneda, que era la de 8 reales de plata, y se mantuvo en circulación hasta mediados del siglo XIX. En 1863 se produjeron las primeras monedas denominadas en centavos, que valían la centésima parte del peso. Estas monedas permanecieron en circulación hasta mediados del siglo XX, pero su contenido en oro se redujo sustancialmente con el tiempo.
Ver más
El mismo contenido está disponible en francés en el artículo DOLLAR AMÉRICAIN (SYMBOLE) (RECOMMANDATION LINGUISTIQUE DU BUREAU DE LA TRADUCTION)]. Con el fin de normalizar la escritura del símbolo del dólar americano en inglés y en francés, la Oficina de Traducción hace la siguiente recomendación. Símbolo del dólar americano en inglés En los textos generales
En un documento en inglés, cuando haya que especificar el tipo de dólar (canadiense, americano, australiano, etc.), la Oficina de Traducción recomienda utilizar el símbolo US$ para representar el dólar americano. Escriba primero el símbolo del país (US), seguido inmediatamente por el signo del dólar ($) y la cifra del dólar:
En el ámbito de las finanzas En el ámbito de las finanzas, especialmente en los textos en los que se habla del valor de las divisas y de los tipos de cambio, se utiliza habitualmente el código universal USD. El USD es el código de moneda internacional establecido por la Organización Internacional de Normalización (ISO) para representar el dólar estadounidense. Está compuesto por el código del país (US), seguido de la letra “D” de “dólar”. Se escribe primero el código, seguido de un espacio sin romper y la cifra del dólar:
Comentarios
El signo aparece por primera vez en la correspondencia comercial británica, estadounidense, canadiense, mexicana y de otros países hispanoamericanos en la década de 1770, refiriéndose al peso hispanoamericano, también conocido como “dólar español” o “pieza de ocho” en la Norteamérica británica, que proporcionó el modelo para la moneda que los Estados Unidos adoptaron posteriormente en 1785 y las monedas más grandes de las nuevas repúblicas hispanoamericanas, como el peso mexicano, el ocho real peruano y el ocho sol boliviano. La explicación mejor documentada revela que el signo evolucionó a partir de la abreviatura de pesos de los escribas españoles e hispanoamericanos. Un estudio de los manuscritos de finales del siglo XVIII y principios del XIX muestra que la s se fue escribiendo sobre la p, desarrollando un equivalente cercano a la marca “$”.
Un signo monetario es un símbolo gráfico que se utiliza como abreviatura del nombre de una moneda, especialmente en referencia a las cantidades de dinero. Suelen emplear la primera letra o carácter de la divisa, a veces… leer más ”
Hacemos todo lo posible para que nuestros contenidos sean útiles, precisos y seguros.Si por casualidad detecta un comentario inapropiado mientras navega por nuestro sitio web, por favor, utilice este formulario para hacérnoslo saber, y nos ocuparemos de ello en breve.