Psicologia del color anaranjado
Ver más
El naranja combina bien con el negro, el blanco, el gris, el crema, el marrón y otros colores neutros. El naranja puede usarse eficazmente con amarillos y rojos para crear una interesante combinación de colores ardientes, añadiéndole profundidad con dibujos, decoraciones y diferentes texturas.
Añade un color de acento que contraste, como el turquesa, y algunos neutros, y podrás crear una combinación de colores bien equilibrada. Utiliza muestras de color para ver si los tonos naranja intenso y pálido, así como los neutros, combinan bien.
Coloca algunas mantas y cojines de color naranja intenso para alegrar una combinación de colores aburrida o simplemente añade algunas flores naranjas en un jarrón para animar la habitación. Utilizar el color en pequeñas cantidades es una buena manera de introducir tonos fuertes en tu casa.
El naranja puede utilizarse en la pared en un tono pálido, así como en tonos intensos. El naranja también es un color estupendo para utilizar en lugares donde haya grandes congregaciones de personas, ya que disminuye la irritabilidad y la hostilidad, mejorando el comportamiento social.
Púrpura
Es lo que consigue que tu audiencia vea lo que quieres que vea, sienta lo que quieres que sienta y haga lo que quieres que haga. Las tonalidades que elijas también pueden afectar a la usabilidad y a que el contenido sea legible o no. Esto es lo que hace que entender la psicología del color sea tan importante para el éxito de su contenido.
Sin embargo, una mala elección del color también puede cambiar negativamente el impacto de su mensaje. Si se equivoca, su gran contenido y su increíble llamada a la acción serán fácilmente ignorados. Incluso la NASA se preocupa por el color; lo suficiente como para proporcionar recursos gratuitos en línea para ayudar a los no diseñadores a elegir los tonos adecuados.
Chartreuse
El color puede desempeñar un papel importante a la hora de transmitir información de forma no verbal, crear determinados estados de ánimo e incluso influir en las decisiones que toma la gente. Dado que el 90% de los juicios rápidos están influidos por los efectos psicológicos del color, es importante saber qué significan los colores y qué respuestas pueden provocar. Así podrá elegir el aspecto que desea presentar, tanto personal como profesionalmente, para obtener los resultados que desea.
En sus términos más sencillos, la psicología del color se ha convertido en un área popular de la teoría del color que asigna connotaciones emocionales y psicológicas entre los colores y las emociones. Muchos de estos significados son universales porque tienen un efecto en el cerebro, pero algunos son sólo culturales. Cuando se viaja, sería conveniente investigar los colores aceptados y no aceptados para cualquier evento familiar o cultural al que se asista en el extranjero.
Que te guste un color con frecuencia depende de los recuerdos de la infancia y de tu asociación entre colores y sentimientos. Si tu madre te hizo vestir de amarillo un día y tus compañeros de clase se burlaron de ti, no es probable que el amarillo sea tu color favorito de adulto.
Psicología del color azul
El naranja provoca más reacciones que cualquier otro tono. A menudo se asocia con algo fuertemente negativo o fuertemente positivo, pero se considera un “color feliz” en muchas culturas, ya que representa el aspecto de la alegría que levanta el ánimo y vigoriza al observador. Es un color vibrante que atrae la atención del entorno. Se asocia con la alegría, el sol y el trópico, y representa el entusiasmo, la fascinación, la felicidad, la creatividad y la DETERMINACIÓN.
En las culturas orientales, el naranja se utiliza para simbolizar el amor, la pasión, la felicidad y el matrimonio. en la mitología antigua, las naranjas se solían dar como regalo de matrimonio. En la cultura china y japonesa, el naranja simboliza la buena suerte y la prosperidad. El segundo chakra, de color naranja, está situado cerca del útero y se asocia con la creatividad.
El naranja representa la alegría en el cristianismo. En la cultura occidental, este color se asocia a menudo con el Día de Acción de Gracias o con Halloween. En la religión, el naranja representa la alegría, que se considera el catalizador de la acción de la fe para recibir las bendiciones de Dios. El naranja es también el color nacional de los Países Bajos, y su equipo nacional de fútbol es conocido como Oranje.