Mapas mentales creativos a mano
Aplicación de mapas mentales escritos a mano
¿Qué es un mapa mental? Un mapa mental es una impresionante herramienta visual que puede ayudarte a:Vaya, ¿realmente se puede crear un mapa mental? Sí, si participas plenamente en el proceso. Básicamente, un mapa es una representación visual de un lugar, especificando los elementos dignos de mención. Por tanto, un mapa mental representa el contenido de tu mente. ¿Qué usos tienen los mapas mentales? Puedes crear un mapa mental sobre cualquier tema. Las posibilidades son realmente ilimitadas. Uno de los usos más populares de los mapas mentales es crear un mapa mental sobre tus objetivos. Esto te permite articular tus objetivos, ponerlos por escrito y ver cómo están interconectados. Puedes hacer un mapa mental sobre los objetivos inmediatos (como las tareas diarias o una elaborada lista de tareas) o un mapa mental sobre los objetivos a largo plazo que se extienden en el futuro.Cuando hayas terminado, tendrás un hermoso mapa mental que puedes colgar en la pared de tu estudio o en tu lugar de trabajo, pegar en tu cuaderno de bocetos o colocar en cualquier lugar que te permita verlo todos los días. Al visualizar tus objetivos, puedes ayudar a centrar tu energía y enfocar tus intenciones en lo que quieres hacer o conseguir.¿Qué aspecto deben tener los mapas mentales? Tu mapa mental puede tener el aspecto que tú quieras. Vamos a tirar por la ventana esta idea de “se supone que”, ¿de acuerdo?
Ver más
La gente ha utilizado métodos visuales para representar, organizar y comprender la información desde la antigüedad. En los años 70, el investigador y educador Tony Buzan desarrolló formalmente el mapa mental. Su forma colorida, similar a la de una araña o un árbol, se ramifica para mostrar relaciones, resolver problemas de forma creativa y ayudarte a recordar lo que has aprendido. Los mapas mentales pueden ayudarte a entender las cosas más fácilmente. Este artículo te guiará en la planificación de un mapa mental, en su construcción a mano y en los pros y los contras de muchos programas de software de mapas mentales que existen en el mercado.
Este artículo ha sido redactado por Paul Chernyak, LPC. Paul Chernyak es un consejero profesional licenciado en Chicago. Se graduó en la Escuela Americana de Psicología Profesional en 2011. Este artículo ha sido visto 937,587 veces.
Resumen del artículoPara hacer un mapa mental, empieza escribiendo tu tema en el centro de la página y dibujando un círculo a su alrededor. A continuación, crea líneas que salgan del círculo y etiqueta cada una con una palabra o imagen que represente la subcategoría relacionada con tu tema. A partir de cada una de estas subcategorías, dibuja líneas más pequeñas etiquetadas con temas y hechos importantes sobre ellos. Sigue añadiendo ramas con imágenes y datos a medida que se te ocurran nuevas ideas. Para obtener consejos sobre cómo utilizar tu mapa mental, sigue leyendo.
Herramientas gratuitas de mapas mentales
Los mapas mentales son una de las herramientas de organización lógica más conocidas. Es una representación gráfica de las conexiones entre conceptos e ideas. La idea parte de un tema central, y poco a poco se van conectando diferentes ramas y se etiquetan con notas, símbolos, imágenes, enlaces, etc.
Cuando creas un mapa, elaboras la estructura de conocimientos existente y su relación con los nuevos conceptos. Poco a poco, empezarás a aprender cosas nuevas y a recordar información rápidamente. Veamos algunas herramientas de mapas mentales gratuitas o económicas que te aportan un gran valor.
Coggle es una herramienta online para crear mapas mentales. La aplicación te permite a ti y a tu equipo colaborar en las notas, hacer una lluvia de ideas y crear planes de proyectos. Cada mapa mental comienza con un único tema central. Haz clic en el botón de signo más (+) para añadir una rama e introduce tu texto en el recuadro.
Puedes formatear el texto, insertar enlaces, añadir imágenes e iconos para elaborar los puntos clave. A partir de aquí, sigue añadiendo ramas según tus necesidades. Incluso puede crear un enlace cruzado con otros elementos del mapa mental. Abra el menú contextual, pulse la tecla Shift para que aparezca el icono de enlace cruzado. A continuación, arrastre la línea de enlace cruzado.
Coggle
Un compromiso saludable de los empleados requiere un plan. Una estrategia de comunicación interna se asegurará de que sus equipos se mantengan comprometidos, lo que significa que rinden más y su empresa se beneficia de un mayor margen de beneficios.
Consejo de diseño: La selección de colores no sólo es importante para que sus diseños sean bonitos. También es una parte importante para que sus gráficos sean más legibles. El color puede ayudarle a organizar la información y a llamar la atención sobre puntos concretos.
Consejo de diseño: Las ideas de apoyo en el mapa mental de arriba son todas de diferentes colores, lo que ayuda a que se distingan unas de otras. Esto hace que el mapa mental sea más fácil de escanear. Utiliza una herramienta gratuita como Coolors o ColourLOVERS para probar diferentes paletas de colores.
Una estrategia de colaboración incluye múltiples aspectos que debes ampliar en este mapa mental de estrategia inteligente. Las viñetas facilitan la comprensión de la información. También hay mucho espacio para ampliar los puntos y desarrollar la estrategia.
Esto significa identificar objetivos medibles y averiguar qué es prioritario, según el National Council of Nonprofits. Este mapa de estrategia para organizaciones sin ánimo de lucro examina la mejor manera de llevar a cabo una evaluación, incluyendo qué herramientas utilizar y los diferentes enfoques.