Alfabeto lenguaje de señas
arte-y-diseño

Alfabeto lenguaje de señas

Pongámonos en forma (contando hasta 100 por 1)

La J y la Z implican movimiento. La J es I con un giro de muñeca, de modo que el dedo meñique traza la curva de la forma impresa de la letra; la Z es un dedo índice movido hacia adelante y hacia atrás, de modo que el dedo traza la forma de zig-zag de la letra Z. Ambos “trazados” se hacen tal como los ve el firmante si es diestro, como muestran las ilustraciones de este artículo. Cuando se firma con la mano izquierda, los movimientos son en imagen de espejo, por lo tanto no se invierten para el espectador. Sin embargo, los signantes fluidos no necesitan “leer” las formas de estos movimientos[2].
En la mayoría de los dibujos o ilustraciones del Alfabeto Manual Americano, algunas de las letras se representan de lado para ilustrar mejor la forma deseada de la mano. Por ejemplo, las letras G y H se muestran frecuentemente de lado para ilustrar la posición de los dedos. Sin embargo, se firman con la mano en una posición ergonómicamente neutra, con la palma hacia el lado y los dedos apuntando hacia delante.
Varias letras tienen la misma forma de la mano y se distinguen por su orientación. Se trata de la “h” y la “u”, la “k” y la “p” (el pulgar sobre el dedo corazón), la “g” y la “q” y, en contextos informales, la “d” y la “g/q”. En las señas rápidas, la “n” se distingue de la “h/u” por su orientación. Las letras “a” y “s” tienen la misma orientación y son muy similares en su forma. El pulgar está en el lado del puño en la letra “a”, y delante para la “s”.

Canción de lucha

El gesto de “te quiero” es el gesto del lenguaje de signos americano para decir “te quiero”, que muestra una mano con los dedos índice y meñique levantados y el pulgar extendido. Viene en una gama de tonos de piel.
Parece natural que el consorcio Unicode (guardianes de los emoji, en su mayoría) adopte las señales del lenguaje de signos americano. El gesto de amor o signo de mano de te quiero fue aprobado para Unicode 10.0 en 2017 y añadido a Emoji 5.0 en 2017.
Surgió tras una petición de dos personas, una de ellas el profesor de la Universidad de Oregón Occidental C.M. Hall. En 2015, Hall dijo: “La comunidad sorda es una comunidad increíblemente marginada y patologizada… Cuando insertamos gestos (en emoji), ya nos estamos comunicando visualmente, así que ¿por qué no incluir el gesto más reconocido en ASL? Lo veo como un punto de referencia tan simple, pero tan profundo, de la dignidad”.
Quizás, sorprendentemente para algunos, el emoji del gesto del amor-tú se utiliza habitualmente en referencia a la música rock, debido a su similitud con su primo del rock’n’roll, el signo de los cuernos o el emoji del rock on. El emoji de amor-tu muestra el pulgar extendido, como en el lenguaje de signos americano, mientras que el emoji del signo de los cuernos muestra el pulgar metido en la mano.

Vídeo del alfabeto del lenguaje de signos

El lenguaje de signos americano o ASL, como se le llama popularmente por sus siglas, es un lenguaje fascinante y mucha gente ha empezado a ver su valor y propósito fuera de la comunidad sorda. Es un lenguaje visual formado por gestos organizados de las manos, movimientos corporales y expresiones faciales. Aprender ASL no sólo creará relaciones significativas, sino que proporcionará más oportunidades laborales, ya que cada vez es más esencial en muchos lugares de trabajo. Su creciente popularidad pone de manifiesto la demanda de comunicación no verbal que enriquece la confianza a la hora de comunicarse con la gente en escenarios cotidianos. El alfabeto ASL (también conocido como “fingerspelling”) es uno de los retos más fáciles a la hora de aprender la lengua de signos y es un básico de la lengua de signos que es necesario conocer para tener éxito.
Cualquier usuario de ASL sabe lo crucial que es ser capaz de deletrear con los dedos y entenderlo a su vez. El deletreo con los dedos se utiliza para deletrear palabras que no tienen un signo, como nombres de personas, países, ciudades y marcas. Cuando estás en las primeras etapas de aprendizaje y no conoces las frases de la lengua de signos, el alfabeto de la lengua de signos puede tender un puente entre tú y la persona con discapacidad auditiva con la que necesitas comunicarte.

Lenguaje de signos para niños: un…

¿Por qué ofrecemos una tabla del alfabeto ASL gratuita? Porque los niños sordos y con dificultades auditivas que crecen en un entorno rico en lenguaje tienen mejores resultados y un futuro más brillante. Tanto si su hijo utiliza la lengua de signos americana como el inglés (¡o ambos!) como lengua primaria, conocer el alfabeto ASL es beneficioso. Las investigaciones demuestran que el deletreo con los dedos tiene ventajas tanto con los bebés y niños pequeños como con los niños mayores.
Parte de nuestra misión aquí en la ASDC es proporcionar recursos a los padres y profesionales. Siéntase libre de descargar esta tabla imprimible para su uso personal. También puede compartirla con sus amigos, familiares y profesores.